Bolsa, mercados y cotizaciones

El Supremo confirma la autorización a Berkeley para su planta de uranio en Salamanca y sus acciones se disparan un 34%

BERKELEY ENERGIA

17:35:00
0,30
+2,05%
+0,01pts

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la autorización previa concedida por el Gobierno a Berkeley Minera España para su planta de concentrados de uranio en Retortillo (Salamanca), tras rechazar el recurso presentado por Foro de Izquierdas-Los Verdes y Adeco-Ecologistas en Acción. De este modo, las acciones de la minera han reaccionado con subidas del 34,47% hasta los 0,43 euros por acción.

En una providencia, a la que ha tenido acceso Efe, la sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal inadmite el escrito de los ecologistas contra la sentencia dictada en la instancia anterior por la Audiencia Nacional, al considerar, entre otros aspectos, que no estaba lo suficientemente justificado.

En septiembre de 2019, la Audiencia Nacional desestimó las pretensiones de ambas agrupaciones, que alegaban que la declaración de impacto ambiental fue concedida por la Junta de Castilla y León cuando debió hacerlo el propio Estado.

Además, acusaban a Berkeley de camuflar la creación de una planta de enriquecimiento de uranio con balsas de lixiviación, que son instalaciones radiactivas.

Sin embargo, para los magistrados, los recurrentes se limitaban a cuestionar la idoneidad del emplazamiento "mediante meros juicios de valor", pero sin aportar una mínima justificación técnica.

Acusa a Foro de Izquierdas-Los Verders

En la misma línea se expresa ahora el Tribunal Supremo, que reprocha que Foro de Izquierdas-Los Verdes y Adeco-Ecologistas en Acción se limiten a reproducir los argumentos de la sentencia "en relación con la necesidad de calificar la materia como medioambiental" para anular la declaración de impacto ambiental, supuestamente, "por haber sido dictada por el órgano incompetente".

La sala tampoco aprecia "una justificación suficiente" del recurso, motivo por el que descarta entrar a valorarlo.

En un comunicado, Berkeley recuerda que el pasado mes de julio el Consejo de Seguridad Nuclear ya emitió un informe a favor de renovar dicha autorización, e insiste en que todos los permisos se han otorgado "conforme a la normativa vigente".

"Lo aportado por los grupos ecologistas ha sido manifiestamente insuficiente para desvirtuar el cúmulo de informes de órganos e instituciones que han intervenido en el procedimiento de la autorización, y ahora lo ratifica de forma firme el Supremo", apunta el presidente de Berkeley Minera España, Francisco Bellón.

La empresa, que dispone de más de 120 permisos e informes favorables, sigue colaborando con las autoridades competentes para avanzar en el proceso de aprobación de la mina de Retortillo, y confía en que el expediente para la única autorización que queda pendiente sea resuelto "en un futuro próximo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky